
ANSIEDAD PRESIDENCIAL
Porque el debate sobre el próximo candidato presidencial de la Concertación significa relegar la autoridad de Gordy`s a un segundo plano y someterla a una tensión extemporánea con sus partidos políticos, la anticipación de la contienda puede ser un error.
De los factores que gatillaron la apertura de la carrera por la próxima presidencia se cuenta, la reducción del período de gobierno, la oportunidad para la oposición de constituirse en un referente de autoridad y gobernabilidad y las debilidades propias del gobierno en curso.
De los líderes en precalentamiento, observamos, en primer lugar, a la ansiosa presidenta DC, Cholcita, quien aparece en una posición de privilegio, confirmada por su buena evaluación tanto en la encuesta CEP como en la nómina de políticos con más futuro de CERC., eso si que la unica buena evaluación que tiene es en " LAS ENCUESTAS ", hechas interesadamente a pedido.
Otro pre candidato bien instalado es nuestro ex Monarca Ricardo I , Avalado por la buena imagen de su Principe consorte ( o con suerte?), quien, de seguir interviniendo en la contingencia política puede profundizar la irrelevancia política de la primera mujer presidente. La tentación por entrar al ruedo político será más grande a medida que sus obras de ministro y presidente, comiencen a ser analizadas críticamente por la derecha y por quienes se vean interesados en bloquear las aspiraciones del ex mandatario.
Finalmente, el actual secretario general de la OEA, José Miguel Insulza ha sido instalado por los medios de comunicación como un presidenciable más. La trayectoria y peso específico de quien es denominado el “panzer” de la política nacional es reconocida. Sin embargo, la posición del guatón Insulza es más cómoda que los anteriores. Tanto, que el ex ministro logra ser consultado por sus aspiraciones y ser entrevistado en el canal público, a pesar de no figurar –por diversos motivos- ni en la encuesta CEP ni en la CERC. De hecho esto podría ser una señal de que la Concertación ya no quiere instalar liderazgos a través de sondeos de opinión pública sino privilegiar la trayectoria y habilidad política de sus dirigentes.
Claramente, la dinámica política se ha acelerado y ello afecta la tranquilidad con que la gordi pueda desempeñarse, porque es imposible dirigir un equipo donde todos quieren reemplazar a quien está al mando.